Jornada Internacional de Solidaridad con lxs Presxs por combatir al capital, el estado y el patriarcado, y por la destrucción de la sociedad carcelaria.
Jornada Internacional de Solidaridad con lxs Presxs por combatir al capital, el estado y el patriarcado, y por la destrucción de la sociedad carcelaria.
Sobre el caso de las 9 compas presas asesinadas desde 2009 al 2012 en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, Buenos Aires.
Con un nombre como Laquán, podemos dar por sentado su negritud. De mediana estatura, alrededor de 157 centímetros y un peso de 59 kilos, Laguán corre alegremente por una avenida en Chicago, con el abandono típico de los adolescentes.
Parece que en lugar de correr, da brincos. En su mano sostiene una navaja que mide alrededor de 7.6 centímetros. Uno casi puede sentir el zumbido de la testosterona juvenil que corre por sus venas –un río subterráneo de fortaleza asegurándole que es invencible, que puede atravesar paredes de un puñetazo, ser golpeado por una montaña y levantarse.
Y luego, sin aviso, se escucha un disparo. Le da vueltas como un trompo, 360 grados.
Se cae. Un dolor desconocido lo sujeta. Lo enrosca. Lo dobla en una posición fetal, acunado por la fría tierra.
Luego como latidos del corazón, vienen los balazos como latidos de la muerte y Laquán MAcdonald, de 17 años da su último suspiro.
Es el último cuerpo negro lanzado al olvido por un hombre blanco del Ku Klux Klan vestido de azul. Su nombre desconocido se suma a un coro de muertos: Tamir Rice, Mike Brown, Donald Dante Ivy, Eric Garner, Oscar Grant, Freddie Gray y más. Todos víctimas de uno de los malestares más antiguos del territorio continental norteamericano: el temor blanco.
Una navaja de 7.6 centímetros (legal, por cierto). 16 disparos quemados en el cuerpo de un joven.
Durante todo un año las cámaras se apagaron hasta que un periodista independiente peleó y ganó una demanda bajo la Ley de la Libertad de Información contra la ciudad de Chicago. Una cámara reproduce ese momento salvaje de un niño que brinca y salta hacia la muerte.
Es cierto que hay una detención. Pero no se sorprendan si viene la absolución. Cualquier ciudad que puede desaparecer un asesinato durante un año puede fabricar una absolución.
Sólo una lucha continua puede hacer una diferencia.
Desde la nación encarcelada soy Mumia Abu-Jamal.
**********
Mumia Abu-Jamal ha pasado 34 años en prisión. Ante un nuevo ataque contra su vida, esta vez por la vía médica, les invitamos a doblar los esfuerzos para llevarlo a casa, participando en un acto por su vida, salud y libertad el sábado 5 de diciembre a las 2 de la tarde afuera de la embajada de Estados Unidos u organizando una acción en su ciudad.
extraído de: https://amigosdemumiamx.wordpress.com/2015/11/17/convocatoria-acto-solidario-con-mumia-abu-jamal/
El 26 de noviembre se convocaron una vez más en Plaza de Mayo, para presentar el Informe Anual de la Situación Represiva en Argentina. Muchísimas organizaciones, familiares de víctimas de la represión y cientos de compañeros y compañeras se hicieron presentes para acompañar esta nueva presentación del Archivo de casos de personas asesinadas por las fuerzas represivas del estado desde el regreso del régimen asesino de la democracia.
link: http://correpi.lahaine.org/?p=1592
Informe Anual sobre la Represión Institucional del Estado – CORREPI
Antirrepresivo 2015
CORREPI-30.Nov.15
Presentación, conclusiones, gráficos y tablas de la 19ª actualización del Archivo de Casos de personas asesinadas por el aparato represivo estatal
(publicado por CORREPI –Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional– es una organización política)
¡La venganza no solo es necesaria, es urgente!. Sobre la situación represiva en la región controlada por el estado argentino.
¡A organizarse en los barrios, las villas, en cada rincón del campo o las ciudades!
¡A atacarlos con sus mismas armas!
¡Muerte a políticos, empresarios, jueces, policías y periodistas al servicio del poder!
¡La venganza no solo es necesaria, es urgente!
Pibas y pibes Antiyuta en constante conflicto contra la Autoridad.
La mañana del 4 de Marzo, Jonathan Castañeda de 27 años recibió una contundente puñalada a la hora del desencierro. El herido es trasladado de urgencia al Hospital regional.
Jonathan viene trasladado de Valparaíso, como parte de la política de disgregación de gendarmería que fomenta las riñas y peleas entre reclusos de distintas ciudades
[Originalmente en: Publicación Refractario Concepción. Apuñalado un preso. ]
25 de marzo serán formalizados los miserables gendarmes Rodrigo Zapata Pérez y Leonardo Carvajal por los delitos de torturas.
Las golpizas sistemáticas ocurrieron en Abril del 2013, y en un comienzo se investigo a 10 carceleros pero finalmente solo fueron formalizados 2 por dichos delitos.
Lejos de las pantomimas judiciales: Todo carcelero es torturador!
[Originalmente en: Publicación Refractario Concepción. 2 carceleros formalizados por delito de torturas. ]
El 9 de marzo, durante la tarde noche una pelea se produce al interior del pabellón 4 de la cárcel de Quillota. El violento enfrentamiento culmino con dos reos heridos de gravedad siendo trasladados al Hospital San Martin, al día siguiente, uno de los reos no aguanta la perforación pulmonar y muere.
El director regional, Coronel Ricardo Quintana ordeno el traslado de 7 presos a la cárcel de Valparaíso buscando calmar los ánimos.
¡Que las cuchillas dejen de apuntar contra los propios presos!
[Originalmente en: Publicación Refractario Quillota. Dos presos heridos de gravedad.]
David Rodríguez Saavedra se dirigía desde la prisión a un control dental de urgencia en la ciudad de Calama. Una vez en el recinto, el carcelero que lo custodiaba fue rápidamente golpeado por dos sujetos que le arrebataron su arma de servicio, además de golpearlo fuertemente. Tras ser reducido el carcelero, rápidamente David es liberado y consiguen arrancar en automóvil.
Ver la entrada original 34 palabras más
Revista sobre nihilismo, delincuencia, ilegalismo, sociedades secretas, individualismo y expropiacionismo.
Biblioteca de confluencia de Ideas Subversivas y Antiautoritarias
Nadie puede hundir en su alma cimientos de acero si no se tiene fe en el advenimiento de un mundo nuevo
Biblioteca AntiAutoritaria y Punto de Difusión Luis Armando Triviño